CÓMO ESTUDIAR CON CAE - FIRMA DEL CONTRATO

Si estás seleccionado/a con el Crédito CAE y vas a necesitar esta ayuda del Estado para financiar tus estudios superiores, debes firmar la documentación legal para declarar de manera expresa y formal que aceptas el Crédito otorgado por una institución financiera; que autorizas a que sea transferido a la institución de estudios en la que estás matriculado/a; y que te comprometes a pagarlo en los plazos establecidos por la Ley N° 20.027.

Si no firmas, se entenderá que NO necesitas el Crédito CAE. En tal caso, acuérdate de pactar directamente con tu institución, otra forma de pago del arancel de tu carrera.

La firma del contrato del Crédito CAE, se realiza habitualmente a partir de junio/julio de cada año. Comisión Ingresa informará oportunamente el plazo y el procedimiento de este trámite, en www.ingresa.cl

Si NO firmas, se entenderá que NO requieres el Crédito CAE para tus estudios de educación superior.

Ten presente que, al firmar, estás aceptando formalmente el Crédito y autorizando a que el banco transfiera el monto que solicitaste a la institución de estudios en la que estás matriculado/a.

Sí. Las condiciones de este crédito están reguladas por ley y son exactamente las mismas, independientemente del banco que otorgue el financiamiento, puesto que la documentación que firman los beneficiarios ha sido elaborada por Comisión Ingresa, no por los bancos.

Si eres menor de 18 años, la documentación legal del CAE deberá ser firmada por tu representante legal, en tu nombre (pues el deudor es siempre el estudiante para todos los efectos legales). 

En tal caso, además de tu cédula de identidad y fotocopia de la misma por ambos lados, tendrás que presentar:

  • La cédula de identidad vigente de tu representante legal (ya sea padre, madre o ambos conjuntamente), con una fotocopia de la misma por ambos lados.Asimismo, podrá firmar el representante legal extranjero con su cédula de identidad vigente, y una fotocopia de la misma por ambos lados. En este caso, no serán aceptadas cédulas de identidad vencidas.

 

Consulta el estado de la vigencia de tu documento de identidad.

 

  • Alguno de los siguientes documentos: certificado de nacimiento para fines especiales (en original, con subinscripciones si las hubiere, y de una antigüedad no superior a 60 días); o bien, la libreta de familia; o bien, la Resolución Ejecutoriada del Tribunal, donde conste quién tiene tu cuidado personal como menor de edad.

Nota: Si los padres viven separados y no existe un acuerdo sobre el cuidado personal, la representación corresponderá a aquel padre o madre con quien se encuentre viviendo el menor.

No. Según lo establecido por ley, tus avales son el Estado y la institución de educación superior en la que estudias con apoyo del Crédito CAE.

Está expresamente prohibido que los bancos soliciten garantías adicionales para el otorgamiento de este Crédito.

Sí, el plazo de firma del Crédito CAE considera esta etapa de correcciones o cambios de datos del contrato que pudieran requerir algunos estudiantes. Comisión Ingresa informará oportunamente el procedimiento y plazo para solicitar esas modificaciones, ya sea del monto solicitado o de datos académicos, como la carrera y/institución en la que estás matriculado/a.

 

Deberás gestionar que tu casa de estudios devuelva al banco la diferencia entre lo que pediste y el monto que efectivamente utilizarás (vía prepago). De esa forma, el excedente será descontado de tu deuda con el banco.

¡IMPORTANTE! Los intereses generados por lo anterior serán de costo del estudiante. Por eso, si resultas seleccionado/a con el Crédito CAE, es importante que, ANTES DE FIRMAR, verifiques bien, en tu mensaje de postulante de ingresa.cl, cuál es el monto de Crédito informado, además de los datos personales y académicos que contendrá tu contrato del CAE.

No. El contrato se firma sólo el año en que accedes por primera vez al financiamiento. En lo sucesivo, deberás renovar el beneficio, matriculándote para el año siguiente en los plazos establecidos por tu institución, e indicando el monto de crédito que vas a requerir para financiar ese año, en la sección “Mi Crédito CAE” de www.ingresa.cl.

¡ATENCIÓN! Si harás continuidad de estudios con un segundo Crédito, será necesario que firmes nuevamente la documentación para acceder al beneficio. Infórmate AQUÍ.

Para que tengas una referencia, descarga y lee el contrato de los seleccionados que firmaron el Crédito CAE este año 2022