La gratuidad en la educación superior ha significado que el Crédito CAE se convierta en una alternativa de financiamiento que suplementa a otros beneficios estudiantiles, manteniendo un nivel de nuevas asignaciones anuales del orden de 47 mil personas.
Respecto del cobro, se ha ido profundizado el deterioro del pago oportuno de las cuotas, lo que ha traído aparejada una disminución en el número de deudores que han podido acceder a la rebaja de la tasa de interés a un 2% anual; al pago de cuotas contingentes al 10% de la renta y a la suspensión del pago por cesantía o desempleo; beneficios –todos ellos- que demandan pago al día para su aplicación.
En esta sección, le invitamos a revisar la evolución del Crédito CAE hasta el año 2022, a través de estadísticas en formato de bases de datos y de gráficos.
Estadísticas anuales
Para descargar el detalle de los Créditos con Garantía Estatal (CAE) asignados y renovados, por año, utilice los siguientes buscadores:
El Crédito en la etapa de estudios
Cobro del Crédito
Beneficios de pago