La crisis sanitaria que provocó en Chile el COVID-19, incidió, durante el año 2020, en la asignación y el pago del Crédito con Garantía Estatal (CAE). La evidencia más clara fue el proceso de firma de los contratos, que debió realizarse, por primera vez, trasladando la documentación legal, por delivery, a los hogares de cada uno de los 61.800 nuevos beneficiarios del CAE, para evitar la movilidad y el riesgo de contagio de los estudiantes.
Asimismo, para apoyar a los beneficiarios en etapa de pago y atenuar la morosidad, se decidió extender el acceso a la Postergación del Cobro y la Rebaja de Cuotas al 10% de la Renta, a aquellos deudores cuyos contratos fueron suspendidos temporalmente y a quienes que se les redujo su jornada laboral, de conformidad a la Ley de Protección del Empleo, impulsada en pandemia.
En esta sección, le invitamos a revisar cómo evolucionó el Crédito CAE hasta el particular año 2020, a través de bases de datos y cuadros estadísticos.
Estadísticas anuales
Para descargar el detalle de los Créditos con Garantía Estatal (CAE) asignados y renovados, por año, utilice los siguientes buscadores:
El Crédito en la etapa de estudios
Cobro del Crédito
Beneficios de pago