Puedes solicitar los Beneficios Estudiantiles del Estado (incluyendo el Crédito CAE) si ingresarás a primer año de educación superior; o bien, si ya estás cursando una carrera y necesitas financiamiento para continuarla.
¿Cuándo? Para el año académico 2023, la postulación se realizó entre el 05 de octubre y el 02 de noviembre 2022 (primer plazo de postulación) y del 16 de febrero al 23 de marzo 2023 (segundo plazo de postulación). No es posible ni está legalmente permitido aceptar nuevas solicitudes.
¡ATENCIÓN! Si necesitas financiamiento para el año 2024, la postulación se realizará en octubre/noviembre 2023. Los plazos exactos serán informados oportunamente por el Ministerio de Educación y Comisión Ingresa.
¿Cómo postular? Completando y enviando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que estará disponible en www.fuas.cl durante el período de postulación.
¿Y los resultados? Los resultados de la asignación del Crédito CAE se publican en www.ingresa.cl, en los plazos que informa Comisión Ingresa, a través del mismo sitio Web y su página de Facebook.
Si has quedado seleccionado/a con el Crédito CAE, tu mensaje personalizado incluirá el procedimiento para que firmes la documentación legal de esta ayuda estudiantil, si es que vas a necesitarla para financiar el arancel de tu carrera.
REVISA EL CRONOGRAMA
DE LA ASIGNACIÓN DEL CRÉDITO CAE 2023
¡IMPORTANTE! Para saber si obtuviste gratuidad, alguna beca o Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU), revisa tu resultado en beneficiosestudiantiles.cl
Si quedas preseleccionado/a con el Crédito CAE, podrás activar esta ayuda estudiantil, matriculándote en una institución acreditada que participe del Sistema CAE.
ATENCIÓN: si quieres cursar Pedagogía, Medicina u Odontología, ten presente que la normativa vigente obliga además a las instituciones de Educación Superior a acreditar dichas carreras ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
¡Toma nota!
Este es el último paso de la Asignación del Crédito CAE.
Al firmar la documentación legal del Crédito, estarás aceptando formalmente esta ayuda estudiantil del Estado y autorizando a que sea transferido el monto que solicites a la institución de educación superior en la que estés matriculado/a para el Año Académico 2023.
¿Cuándo y dónde? Si quedas seleccionado/a con el Crédito CAE este año 2023 y vas a necesitar esta ayuda del Estado para financiar tus estudios superiores, deberás leer cuidadosamente tu mensaje personalizado de Postulante, digitando tu RUT en Resultado Postulación de ingresa.cl, el lunes 12 de junio 2023.
El mensaje detallará datos básicos que contendrá tu contrato del Crédito CAE (carrera e institución en la que te encuentras matriculado/a y monto de crédito solicitado para el pago del arancel de esa carrera). Asimismo, informará el procedimiento para concretar el trámite de firma de la documentación legal del crédito.
¿Quién debe firmar? El propio estudiante beneficiario, presentando su Cédula de Identidad vigente y fotocopia de la misma por ambos lados. En el caso de menores de 18 años, deberá firmar el representante legal (padre, madre o ambos). Más antecedentes, AQUÍ
¡IMPORTANTE!
El Crédito CAE no cubre la matrícula y financia, como máximo, el monto equivalente al 100% del Arancel de Referencia de una carrera.
Si hay una diferencia entre ese arancel de referencia y el valor anual que te cobrará tu institución, deberás financiarla con recursos propios.
Si obtienes una beca y/o Fondo Solidario de Crédito Universitario, esas ayudas serán descontadas del valor que te cobrará la institución, y la diferencia restante, la podrás complementar con el CAE.
Si te otorgan gratuidad, no te será asignado el Crédito CAE.