“Creemos que el financiamiento de estudios superiores es muy importante para el país y su desarrollo. A nosotros, como Banco Santander, nos llena de satisfacción el poder participar en una iniciativa como ésta, ya que a través del acceso al financiamiento contribuiremos a que muchos jóvenes chilenos puedan acercarse a la educación superior y mejorar así su calidad de vida”, explicó Francisco Murillo.
Por su parte, Alejandra Contreras señaló que la “incorporación de Banco Santander al Sistema de Créditos con Garantía Estatal es una señal muy potente de apoyo y compromiso con la educación, y puntualmente, con la formación de estos 12 mil 500 futuros profesionales y técnicos chilenos”, señaló.
Desde su creación, en 2006, el Sistema de Crédito con Garantía Estatal ha tenido una fuerte expansión. Aumentaron de 40 a 71 las instituciones de educación que abren cada año vacantes para alumnos seleccionados con este beneficio; se elevaron de 3 a 6 los bancos que otorgan financiamiento; y de 20 mil a 100 mil los nuevos beneficiarios seleccionados cada año.
A la fecha, este financiamiento se ha transformado en la principal ayuda que reciben los estudiantes por parte del Estado, tanto respecto al número de beneficiarios como al volumen de recursos -públicos y privados- involucrados.
¿Tienes preguntas sobre el Crédito CAE?
¡PREFIERE LOS SIGUIENTES CANALES DE ATENCIÓN!