Al suscribir la documentación legal del Crédito con Garantía Estatal (Crédito CAE), te convertiste en beneficiario/a de esta ayuda estudiantil, adquiriendo el derecho a solicitar el financiamiento para todos los años que dure tu carrera, sin volver a postular. Para renovar el Crédito, tendrás que pedir el monto que vas a necesitar y matricularte en tu casa de estudios. ¿Cómo y cuándo hacerlo? ¡Sigue leyendo!
¡IMPORTANTE!
|
Una vez que firmas el contrato del Crédito CAE, la documentación debe ser revisada y validada por un Notario Público y, luego, por BancoEstado. Este trámite demora algunas semanas. Recuerda que debes hacerle seguimiento en www.creditocae.cl, plataforma que te alertará si hay alguna observación con la firma de tu contrato, que debas corregir.
Cuando el proceso de revisión se encuentre concluido, Comisión Ingresa te enviará un correo electrónico confirmando que ya eres beneficiario/a del Crédito CAE
¿VAS A NECESITAR EL CRÉDITO CAE EN 2026?
Ya no necesitas volver a postular ni firmar un nuevo contrato. Para mantener el Crédito CAE durante tu carrera, deberás:
Los resultados de la renovación se publican en abril de cada año, en www.ingresa.cl. Podrás ver tu situación con el CAE, digitando tu RUT.
¿Tienes preguntas sobre el Crédito CAE?
¡PREFIERE LOS SIGUIENTES CANALES DE ATENCIÓN!